Temario
- Alimentación canina (1)
- Alimentación felina (1)
- Biología canina (1)
- Conejos (1)
- Curiosidades caninas (2)
- Curiosidades felinas (1)
- Enfermedades caninas (1)
- Mascoteros (1)
- Otros artículos caninos (3)
- Razas caninas (2)
- Salud canina (3)
- Salud felina (2)
Contador de visitas
1ª visita de nuestro perro al veterinario: vacunas
Las principales enfermedades ante las cuales se vacunan son:
- Moquillo canino. Puede presentar tres tipos de síntomas: respiratorios, digestivos y nerviosos (normalmente suelen aparecer en ese orden). Si se superan las fases digestiva y/o respiratoria, pueden quedar secuelas graves de tipo nerviosas, como por ejemplo ataques epilépticos. Provoca una gran mortandad, ya sea por la propia enfermedad o por las secuelas que origina, las cuales obligan a la eutanasia.
- Parvovirosis. Gastroenteritis que incluye vómitos y diarreas hemorrágicos. Al igual que el moquillo, provoca mucha mortandad en cachorros.
- Hepatitis infecciosa. Se confunde mucho con el moquillo, con la diferencia de que es mucho menos grave y no deja secuelas nerviosas. En la actualidad es muy poco frecuente.
- Leptospirosis. Está considerada como una zoonosis o enfermedad de los animales transmisibles al hombre. Produce fiebre, decaimiento, hemorragias y trastornos renales. Forma parte de la habitual "vacuna trivalente", junto con el moquillo y la hepatitis.
- Parainfluenza. Produce una traqueobronquitis i nfecciosa. Su sintomatología es menos grave que la de las otras enfermedades, aunque con una con una muy elevada incidencia, por eso su prevención. Normalmente se vacuna acompañado de otras enferemedades, aunque también existen vacunas específicas.
- Rabia. Es la enfermedad de mayor repercusión a nivel mundial por su implicación en la salud humana.
Para poder vacunar a nuestro cachorro, éste debe tener la edad adecuada, estar despar asitado de antemano, adaptado a su nuevo entorno y no sometido a ninguna situación de estrés.