Temario
- Alimentación canina (1)
- Alimentación felina (1)
- Biología canina (1)
- Conejos (1)
- Curiosidades caninas (2)
- Curiosidades felinas (1)
- Enfermedades caninas (1)
- Mascoteros (1)
- Otros artículos caninos (3)
- Razas caninas (2)
- Salud canina (3)
- Salud felina (2)
Contador de visitas
La vista en el perro
La vista en el perro
Los perros nacen completamente ciegos. De hecho, sus ojos están como sellados al nacer, así que no pueden ver absolutamente nada hasta que, a las 2 semanas aproximadamente, sus ojos empiezan a abrirse. Cuando sus ojos se abren totalmente, ven borroso hasta que se les aclara la vista.
Los ojos de los perros son más sensibles a la luz y al movmiento que los de los humanos, y su campo visual también es mayor (250º frente a 160º en el ser humano). En cambio perciben los contornos de las cosas con menos nitidez que nosotros, ya que la posición de sus ojos es más lateral que la de los humanos y eso disminuye su visión estereoscópica (responsable de la percepción del relieve).
Nuestro perro puede detectar hasta el más minúsculo insecto oculto entre el césped, siempre y cuando éste se esté moviendo; probablemente ni lo vea si el insecto se queda completamente inmóvil.
En cualquier circunstancia en que la luz sea escasa, como al amanecer y al anochecer, los perros ven mucho mejor que los humanos. En contrapartida, sus ojos poseen menos células capaces de percibir los colores, por lo que ven una gama de colores bastante más reducida que la nuestra.
Los ojos de los perros también producen lágrimas, pero ellos no lloran. Sus lágrimas sirven solamente para mantener los ojos limpios y evitar que se resequen.